Selección de Publicaciones
Libros
Esta es una lista de los libros que los profesores del Departamento de Ciencias Históricas y Sociales han publicado recientemente o que publicarán próximamente:
Alejandro Bancalari Molina, La idea de Europa en el mundo romano: proyecciones actuales, Editorial Universitaria, Santiago, Chile, 2015.
Mauricio Rojas y Marco León, Modelando conductas, construyendo ciudadanía. Modernización, control social y hegemonías en la Provincia de Concepción (1850-1930). Concepción, Ediciones Universidad del Bío-Bío, 2015.
Marco A. León L., Estudios sobre la 'Capital del Sur': Ciudad y sociedad en Concepción 1835-1930, Concepción, Edic. Archivo Histórico de Concepción, 2015.
Marco A. León L., Chiloé en el siglo XIX. Historia y vida cotidiana de un mundo insular, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2015.
Alejandro Bancalari M., La idea de Europa en el mundo romano, Santiago Ediciones Universitarias, 2015.
Diego Mundaca (editor), Un espacio a las aventuras del cuerpo. Estudios interdisciplinarios sobre la historicidad del cuerpo, Concepción, Universidad de Concepción, 2015.
Alejandra Brito P., Autonomía y subordinación. Mujeres en Concepción, 1840-1920, Santiago, LOM, 2014.
Luis Rojas D., Poner las manos al fuego. Ordalías, duelos y venganzas en la Edad Media, Ediciones Universidad del Bío-Bío, Concepción, 2014, 478 pp.
Danny Monsálvez A., Los Bandos Militares de Concepción y Talcahuano: disciplina militar y disciplinamiento social, Concepción, Editorial Escaparate, 2014.
Danny Monsálvez A., David Stitchkin Branover: Discursos, conferencias, mensajes, entrevistas y clases magistrales, Concepción, Editorial Universidad de Concepción, 2014.
Fernando Venegas E., De Tralca-Mawida a Santa Juana. Despliegue histórico de una localidad en la Frontera del Biobío (1550-1980), Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2014.
Luis Rojas D., La primera defensa del Indio Americano, Ediciones Universidad del Bío-Bío, Concepción, 2013.
Hernán Ávalos, Andrea Saunier, Alfredo Delgado, Fernando Venegas E., Bosque de la China. Testimonio de un pasado sangriento. Batalla de Placilla, 1891, Santiago, Fondart, 2013.
Fernando Venegas E., Hernán Ávalos, Andrea Saunier, Historia y arqueología del curso medio e inferior del río Aconcagua. Desde los primeros alfareros hasta el arribo de los españoles (300 aC – 1600 dC), Valparaíso, Ediciones Universitarias & Taller La Era & Universidad de Concepción, 2011.
José M. Ventura R., El bandolerismo en Andalucía, Cajagranada, Granada, 2009.
José M. Ventura R., La Provincia de Córdoba durante el reinado de Fernando VII (1808-1833) El marco socioeconómico, Fundación Universitaria Española, Madrid, 2008.
Fernando Venegas E., Los herederos de Mariana de Osorio. Comunidades mestizas de Olmué: Repúblicas campesinas en los confines del Aconcagua Inferior, ss. XVII –XXI, Santiago, 2009.
Mauricio Rojas, Alejandro Bancalari, Mario Valdés y José Ventura (eds.), Concepción y el bicentenario. Miradas a su historia republicana. Concepción, Universidad de Concepción, 2012.
Arnoldo Pacheco S., Historia de Chiguayante, Chile (Vols.1y 2), Concepción, Editorial Universidad de Concepción, 2012.
Laura Benedetti R., La cuestión social en Concepción y en los centros mineros de Lota y Coronel, Concepción, Ed. Al Aire Libro, 2011.
Eduardo Téllez L., Reflexiones sobre la Identidad Diaguita. En: Culturas Surandinas. Huarpes y Diaguitas. Sociedad de Creación y Acciones Literarias de la Región de Coquimbo. La Serena, 2011.
Eduardo Téllez L., Los Araucanos en la Historia Colonial y Republicana. Universidad Bernardo O´ Higgins, Santiago, 2011.
Mauricio Rojas, Las voces de la justicia. Crímenes de violencia y sociedad en la Provincia de Concepción. 1820-1875. Santiago de Chile, Dirección de Bibliotecas y Museos (DIBAM), 2008. (Premio Margareth “Maggi” Popkin Prize 2010, por la Latin American Studies Association, sección Law & Society. Estados Unidos, 2010).
Luis Rojas D., Derecho y Humanismo en el siglo XV, Ediciones Universidad del Bío-Bío, Concepción, 2010.
Danny Monsálvez A., Agosto 1973. Proa al Golpe en la Armada: El caso Asmar-Talcahuano, Tomé, Editorial Al Aire Libro, 2010.
Mario Valdés U. & Danny Monsalvez A., Historia de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción. Edit. Fac. cs. Químicas, 2009. 95 pp. (con Danny Monsalvez)
Luis Rojas D., Para una meditación de la Edad Media, Ediciones Universidad del Bío-Bío, Concepción, 2009.
Marco A. León L., Memoria y Santidad en Fray Pedro de Bardeci. Una aproximación a las formas del “Bien Morir” en Santiago de Chile (S. XVII-XVIII), Serie Fray Pedro de Bardeci, nº 5, Santiago, 2007.
Luis Rojas D., Orígenes históricos del papado, Ediciones Universidad del Bío-Bío, Concepción, 2006.
José M. Ventura R., Historia ilustrada de Córdoba, Ed. Almuzara, Córdoba, 2005.
Marco A. León L., Franciscanos, misioneros y chilotes: El Colegio del Santísimo Nombre de Jesús de Castro (1837-1905). Publicaciones del Archivo Franciscano, Santiago, 2005.
Alejandra Brito P., De mujer independiente a madre – De peón a padre proveedor. La construcción de identidades de género en la sociedad popular chilena (1880 – 1930), Ediciones Escaparate, Concepción Chile, 2005
Marco A. León L., Muerte y Santidad en Fray Andrés García (1853-1929), Serie Fray Andresito nº 13, Santiago, 2005.
Marco A. León L., Una “digna morada para el Altísimo”. Evolución histórica y espacios de conmemoración en la Catedral de Santiago de Chile (1748-2005), Seminario Pontificio Mayor-Sociedad de Historia de la Iglesia en Chile, Santiago, 2005.
Fernando Venegas E., Víctor Domingo Silva: una vida sin detenciones, 1882 – 1960, Santiago, Consejo Nacional del Libro y La Lectura, 2003.
Arnoldo Pacheco S., Economía y sociedad de Concepción, siglo XIX. Sectores populares urbanos, 1800-1885, Universidad de Concepción, Trama Impresores, 2003
|